jueves, 16 de septiembre de 2021

PRESENTACION DE LA CORONACION DE UNA DE LAS REINAS DEL CARNAVAL DE BARRANQUILLA


en este video es una pequeña presentación de una de las coronaciones de las reinas 






 

PRESENTACION DE UNA DE LAS COMPARSAS DEL CARNAVAL DE BARRANQUILLA

en este video veras una pequeña presentación de cumbia 


 

DESFILE DEL CARNAVAL DE BARRANQUILLA

                             en este video  verán el desfiles del carnaval de barranquilla 









IMPORTANCIA DEL CARNAVAL DE BARRANQUILLA

EN  EL SIGUIENTE VIDEO VERAS LA IMPORTANCIA DEL CARNAVAL DE BARRANQUILLA








 

CONOCE EL ORIGEN DEL CARNAVAL DE BARRANQUILLA

en este video conocerás el origen del carnaval de Barranquilla 














 

GRANDES MOMENTOS DEL CARNAVAL DE BARRANQUILLA

(imagen del carnaval de barranquilla)
 En los cuatro días que dura el Carnaval de Barranquilla, se viven momentos esperados por todos, como la Batalla de Flores, que consiste en un desfile de carrozas, comparsas, grupos de bailes y disfraces. Todo ello es presidido por la Reina del Carnaval, que baila y arroja flores a los espectadores, mientras es acompañada por una corte de príncipes y princesas.

Algo que hace muy especial a la Batalla de las Flores es que esta es animada por los personajes más tradicionales de la mitología del Carnaval, como el Rey Momo, María Moñitos y el Hombre Caimán, que ponen sabor y ritmo para que goces al máximo de este evento. 

Otro momento clave del Carnaval de Barranquilla es, por supuesto, su cierre, en el que se entierra simbólicamente a Joselito Carnaval, el personaje más representativo de la fiesta y la alegría de la costa Caribe.

En su entierro, Joselito es llorado y sepultado simbólicamente por viudas alegres que festejaron con él lo mejor del Carnaval.

Este impresionante colofón da fin a una celebración de cuatro días que se lleva a cabo todos los años desde el siglo XIX y que ha hecho de Barranquilla un destino para todos los amantes del ritmo, el baile, el colorido y la cultura.

DISFRACES DEL CARNAVAL DE BARRANQUILLA

(disfraces del carnaval de Barranquilla)
 1. Marimonda: Es un disfraz que combina al mono (primate) con el elefante. Se dice que surgió a principios de siglo XX donde el barranquillero con bajos recursos a través de este disfraz buscaba burlarse de la alta sociedad y mostrar como a pesar de todo, podía disfrutar de la vida.

2. María Moñitos: Disfraz creado por Emil Castellanos, quien durante 25 años utilizó este disfraz en el Carnaval de Barranquilla hasta los
últimos días de su vida. Hoy en día su hijo sigue con esta alegre tradición familiar al igual que muchos otros barranquilleros.

3. Negrita Puloy: es una gran sorpresa saber que este personaje proviene de una marca de detergente de Venezuela. Este detergente era representado por una negrita con las características del tradicional disfraz. Al desaparecer el detergente desapareció el personaje.

4. Congo: Esta danza proviene de la raza negra del África que habitó Barranquilla. Es una danza guerrera que se empleaba en el Congo – África, po5.  eso se observan parejas de hombres. Toda la indumentaria fue tomada de esta tradición africana.

5. Garabato:Danza que busca burlarse un poco de la vida y del constante enfrentamiento que tenemos entre la vida y la muerte.
Esta danza también es un legado de nuestra raza negra. Fue trasladada a mediados del siglo XIX desde Ciénaga. La música que la acompaña se denomina “Chandé”.

CUANDO SE CELEBRA EL CARNAVAL DE BARRAQUILLA

(imagen de uno de los disfraces del carnaval de Barranquilla) 
 El Carnaval se celebra antes del Miércoles de Ceniza, lo que suele suceder en los meses de febrero o marzo. Sin embargo, la fiesta es tan grande que cuenta con un precarnaval, el cual comienza a mediados de enero.

Desde entonces, y hasta el inicio oficial del Carnaval, la alegre ciudad de Barranquilla se llena de fiestas callejeras, comparsas y desfiles en los que participan cerca de 500 agrupaciones folclóricas, además de artistas locales e interna
cionales.

ORIGEN DEL CARNAVAL DE BARRANQUILLA

(origen del carnaval de Barranquilla)
 Tiene su origen remoto en el Carnaval que vino a América desde España. De ahí viene su espíritu de renovación y cambio parecido al que animó estas fiestas en Europa.

El primer Carnaval celebrado en la ciudad se pierde en la historia hace más de un siglo, cuando Barranquilla era una pequeña población.

Sin embargo, han circulado diversas historias referentes a la manera como el pueblo barranquillero festejaba el Carnaval; su forma siempre ingenua, graciosa, festiva y ante todo sana, han permitido que se conserve una tradición que se remonta a hace tres siglos.

QUE ES EL CARNAVAL DE BARRANQUILLA

(imagen del carnaval de Barranquilla)
 El carnaval de Barranquilla es un evento folclórico y cultural de Colombia.​ Cerca de 2 millones de personas, entre visitantes y locales, participan anualmente de la fiesta

El carnaval de Barranquilla es un acontecimiento en el que se expresan todas las variedades culturales y el folclor de la Costa Caribe Colombiana, así como las más variadas manifestaciones locales, como la música popular y el baile. Son motivo de risas y sustos los muchos disfraces que invocan todo tipo de especies animales, nativas y extrañas; negros africanos; cabezones; dementes; muñecotas; superhéroes; seres mitológicos, que trascienden los límites de la sexualidad y la Muerte, entre un número casi interminable de invenciones y ocurrencias populares. 

PRESENTACION DE LA CORONACION DE UNA DE LAS REINAS DEL CARNAVAL DE BARRANQUILLA

en este video es una pequeña presentación de una de las coronaciones de las reinas